Estos son los 7 cortometrajes de ficción que competirán en junio en nuestra 10 ma. edición online:
SINCERELY YOURS (Suecia, 2019)
Dirección: Ali Memarchi
Duración: 03’52’’/ Género: Ficción
Esta obra pudiera asumirse como la versión en formato cortometraje del filme Elephant (Gus Van Sant, 2003). La masacre de Columbine se mantiene latente en muchos espacios escolares donde no se han tomado acciones contundentes contra el bullying. La violencia no extingue la violencia, sigue siendo una realidad.
UNA MUJER COMPLETA (España, 2019)
Dirección: Ceres Machado
Duración: 11’01’’/ Género: Ficción
“No necesitas a nadie para ser una mujer completa”. Es este el argumento principal de la historia que nos muestra un encuentro de dos extraños en una habitación de hotel.
TRANSICIÓN (España, 2019)
Dirección: Cris Arana
Duración: 09’11’’/ Género: Ficción
“Soy mujer… hermana, amiga, amante, soy quien soy… una heroína”. Estas palabras definen a Hipólita, una madre que reivindica la igualdad y los derechos de su hijo gay. Se resalta la capacidad de la mujer para transformar, decidir, comprender, valorar y superar las adversidades.
MOROS EN LA COSTA (España, 2019)
Dirección: Damiá Serra Cauchetiez
Duración: 16’50’’/ Género: Ficción
Un thriller con toques de humor negro, nos plantea temas ya tratados en la cinematografía: xenofobia, fundamentalismo religioso y división entre pobres y ricos. A partir del encuentro de Imad (joven árabe) y Ángel (joven español), quienes que se conocen a través de una aplicación móvil, la historia nos sumerge en inesperados sucesos y decisiones.
GRISALHOS (Brasil, 2019)
Dirección: Raniere Aciole
Duración: 15’32’’/ Género: Ficción
En esta historia las personas mayores no se estigmatizan ni endiosan. Dos hombres gais encuentran la oportunidad para acercarse. El cortometraje ofrece una posibilidad para conocer un grupo de adultos mayores, alejándonos de aquellas erróneas conclusiones generalizadoras derivadas de entrevistas académicas, cualitativas e intencionales.
ATÁVICO, (Argentina, 2019)
Dirección: Ayi Turzi y Elian Aguilar
Duración: 05’02’’/ Género: Ficción
Apostamos al subgénero horror con personajes LGBT. Invitamos al público a distanciar su mirada de un cine exclusivamente militante porque sí que solo busca indicar lo que está bien o mal y tiene vetada la experimentación. Dos mujeres en su intimidad, desnudas, manchadas. El color rojo enrarece todo y confunde la vista. ¿Qué estamos viendo? ¿Qué escuchamos? ¿Podemos confiar en nuestros sentidos?
UNA RECETA FAMILIAR (Argentina, 2018)
Dirección: Lucía Paz
Duración: 11’25’’/ Género: Ficción
Durante la preparación de la cena, la abuela Blanca manifiesta que le gustan las mujeres, la nieta Julia indaga, y Mecha, la hija, entra en crisis. Una historia de mujeres para mujeres. ¿Cuántas veces se han preguntado por su deseo?