Jurado Oficial 15° Cine Versátil

by cineversatil

RODRIGO PEIRETTI
Es un artivista argentino que ha transitado por varias disciplinas. En su trayectoria podemos mencionar su trabajo como actor, director teatral, locutor, performer, cantante, director de documentales, curador de un ciclo de películas queer y creador de un festival de variedades en un espacio poco común: un hospital psiquiátrico.

Entre sus shows más destacados se encuentran: “Desdibujadxs en el Binomio”, “La Reneteca”, “La Guitarra Llorona”, “Vodevil a lo Peiretti” y “La Red Broadway”.

En 2018 y 2019 participó como animador de nuestro festival. En 2020 fue nuestro homenajeado. También, nos acompañó en el programa radial “CINE VERSÁTIL y más” con su columna “Artivismo Queer”.

DIGCY MEJÍAS
Digcenia Mejías, mejor conocida como Digcy, nació en Caracas, se mudó a México y debutó como directora y guionista con el cortometraje “Y el cangrejo resultó no ser inmortal”, protagonizado por la primera actriz Patricia Reyes Spíndola.

Recibió un reconocimiento en la ciudad de Los Ángeles por parte del Congresista Jimmy Gómez y la Senadora María Elena Durazo por su contribución a las artes. Con su cortometraje documental “Llámenme puta” fue nominada al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Cine en 2022. Ese mismo año formó parte de nuestra selección oficial “Cine Versátil Arcoíris Tricolor”.

Ha realizado otros cortometrajes y la serie documental “Swingers: un estilo de vida” (2024). También, nos acompañó en el programa radial “CINE VERSÁTIL y más” con su columna “México Diverso”. Este 2025 inauguró “Miradas Lésbicas”, una muestra audiovisual que comenzó su recorrido en el “Festival Lésbico de Playa del Carmen”.

MAX PROVENZANO
Es un joven venezolano, licenciado en Química, quien inició su carrera artística en 2009 experimentando con pintura, fotografía, instalación, video y performance.
Causó curiosidad por su trabajo con ciertas sustancias que suelen incomodar como las pelusas del moho presentes en los alimentos en descomposición.

Ha experimentado con el cuerpo y la materialidad/inmaterialidad a través de la performance, la fotografía y el video en diferentes salones de arte. En la actualidad reside en Lisboa, Portugal, donde desarrolla fotoperformances que expresan con su corporalidad los pensamientos conectados a contextos globales.

En 2012 se presentó durante la clausura de nuestro festival con una atípica performance donde la protagonista principal era una cebolla. En 2022 su videoarte “Venezuelan Passcort” formó parte de nuestra selección oficial “Arcoíris Tricolor”.

 

You may also like

Dejar un Comentario

error: Contenido Portegido contra COPIAR