Ganadores 2025

by cineversatil

El jurado conformado por Rodrigo Peiretti, Digcy Mejías y Max Provenzano otorgó el premio como “Mejor Video Erótico/ Posporno” y “Mejor Video de la 15° edición del Cine Versátil” a “WETWARE” dirigida por Alessandro Amaducci.

Por: “Ser una obra narrativamente clara y creativa con gran manejo de la ambientación visual, una estética coherente y con elementos correctamente utilizados que no saturan a las personas espectadoras. Lxs cyborgs contemplando la memoria viva de la sexualidad humana en cuerpos deseantes que son vestigios de lo que fuimos y, quizá, aún somos. Su narrativa sólida y el diseño sonoro impecable, logra reflexionar sobre la fragilidad y persistencia deseante en un mundo donde lo humano parece desvanecerse, pero el deseo sobrevive”.

El jurado otorgó “Mención Honorífica” y el premio como “Mejor Video Musical” a la obra “¡AY!, CORDERO” dirigida por Cielo Iturralde Carrera, Agustina Akman y Mercedes Maudet.

Por: “Ser un video visualmente atractivo, con un diseño de producción pulcro, donde el deseo se viste de metáfora y se vuelve carne a través de un recorrido por una dualidad que busca salir de lugares comunes, marcada por el peso del entorno y en contraste con la fuerza del anhelo. Al mostrar un carnicero que juega con la femineidad, el video rompe con el imaginario de lo cis–heteronormado y abre un espacio de posibilidades para otras corporalidades y deseos. Un homenaje a la película ‘Carne’ de Armando Bó, con buen toque humorístico”.

“Mejor Videodanza” a la obra GLORIA dirigida por Nikos Mpouyioukas.

“Gloria nos recuerda que el arte puede ser un lugar para dignificar. Aquello que suele ser estigmatizado encuentra su espacio reivindicativo. Una obra que no aspira a la espectacularidad y logra cercanía, gracias a una narrativa cohesionada por la videodanza. Además, la visibilidad de una persona trans pone foco en la diversidad de roles cotidianos y no, exclusivamente, en su trabajo sexual”.

“Mejor Video Experimental” a la obra G3N3SIS dirigida por Antonis Doussias.

“Un valioso recorrido narrativo, usando la IA, sobre la contra historia de las sexualidades, las libertades, las mujeres y las disidencias sexuales, develando información valiosa que nos invita a seguir investigando. La inclusión de la intersexualidad contribuye con su despatologización. G3N3SIS nos lleva al climax con la creación de un cuerpo donde la binariedad se desvanace, retratando al ser humano como una constante construcción y metamorfosis”.

You may also like

Dejar un Comentario

error: Contenido Portegido contra COPIAR